Este libro dedicado a padres y madres como primeros educadores y a los asistentes de la infancia y a los maestros de la escuela primaria. Ellos tienen el poder a través del ambiente que ofrecen, de enriquecer el potencial del niñ@ o limitarlo.
Creado especialmente para las familias que buscan consejos prácticos sobre la coordinación de la vida familiar y laboral, esta guía completa está llena de información útil para criar a un bebé sano. Los temas cubiertos incluyen lo esencial de la crianza, la inmadurez biológica del bebé, el bebé y su padre y criar al bebé en medio de cambios sociales. Este manual de cuidado infantil ofrece nuevas ideas para cuidar cuidar sus hij@s en casa y está dirigido a familias que quieran tomar un papel activo en la salud física y mental de sus hij@s.
Es un libro que te replantea el aprendizaje como un viaje que va desde el interior de la persona, lo que reclama la natualeza del niño, como debe ser el respeto por su inocencia, sus ritmos, su sentido del misterio y su sed de belleza.
Este libro abarca un amplio abanico de temas como el embarazo, el parto naturalm la lactancia y los primeros años, que son los pilares de la futura personalidad, basándose en la teoría del apego J. Bowlby y del modelo psicocorporal y preventivo de W.Reich
La autora del libro nos explica como l@s bebes aprenden por si solos cada hito evolutivo: voltearse, arrastrarse, gatear, sentarse, ponerse en pie etc. No se trata de hacer por ell@s, ni anticiparnos, se trata de propiciar el espacio y las experiencias adecuadas para que consolidar cada logro por un@ mismo.
Debemos de conocer que el desarrollo motor se produce de modo espontáneo, mediante su actividad autónoma, en función de la maduración orgánica y nerviosa en un ambiente adecuado.
Este libro ofrece historias y ejercicios simples y breves que los niños podrán practicar a diario. Está dirigido a niños de cinco a doce años y a sus padres, que pueden acompañarlos en su práctica.
En este libro sus autores te explican como desmitificar las crisis y los conflictos explicando los nuevos conocimientos científicos sobre cómo está constituido el cerebro infantil y cómo se desarrolla.
Un libro revolucionario, el primero en demostrar a progenitores el modo más adecuado de enseñar a sus hij@s estas prácticas transformadoras. Técnicas amables y divertidas que alientan la conciencia y la atención e influyen muy positivamente en el rendimiento académico y en las habilidades sociales y emocionales.
El propósito de esta obra es ofrecer a los padres, maestros... una herramienta poderosa y esecialmente adaptada para los miedos infantiles: los cuentos terapéuticos. Explica una forma de ayudar a los niños con los miedos ques muy eficáz, además de creativa y original.
Este libro te dará infomación práctica sobre cómo familias y educadores encuentran una vía entre los métodos autoritarios y los aniautoritarios para de este modo ahorrarse malos ratos a los adultos y por consecuencia a l@s niños.